Limpieza de cutis casera

limpieza de cutis

Una limpieza de cutis te permite quitar impurezas y tener un rostro luminoso. Si esto es una buena noticia, lo es todavía más saber que no sólo puedes hacerla en un centro de belleza, sino que también puedes realizarte una limpieza de cutis en tu propia casa como un profesional. Aquí te decimos cómo hacer una limpieza facial casera a la perfeclimpieza de cutisción para que te sientas muy bonita. Hacerse una limpieza de cutis casera, con acabados profesionales, es más fácil de lo que parece. Siguiendo los pasos que te indicamos en este artículo eliminarás impurezas, granitos y puntos negros, eliminarás las células muertas, dejarás la piel suave y sedosa y tu rostro tendrá salud, luminosidad y frescura. Sigue leyendo para conocer todos los trucos de belleza para una limpieza de cutis perfecta en casa.

La limpieza de cutis casera es una forma de rejuvenecer la piel y que podrás realizar una vez al mes. Los expertos recomiendan aún así ir al menos una vez al año a un centro de belleza para hacerla de forma profesional. Decir que la limpieza de cutis sirve igual para mujeres y para hombres para tener una piel perfecta.

¿Por qué se ensucia el cutis?

En nuestro día a día el rostro se enfrenta a todo tipo de ambientes que poco a poco van quitando luminosidad a nuestro rostro y nuestro cutis parece marchitarse: polución, ambientes con humo, grasas, incluso nuestros hábitos alimenticios influyen mucho en nuestro cutis: fritos, especias fuertes, cantidades altas de café o chocolate, tabaco, alcohol, especias fuertes, comidas grasas…

La buena noticia es que con una buena limpieza de cutis casera una vez al mes volverás a llevar la salud, luminosidad y rejuvenecimiento a tu rostro. Si eres fumador el humo obstruye los poros y la nicotina da un color cetrino a la dermis. Debes aumentar la frecuencia de las limpiezas de cutis y aplicar cremas antioxidantes al rostro y cuello.

Cómo hacer una limpieza de cutis en casa

Una vez al mes es aconsejable realizar una limpieza de cutis en casa realizada de forma profesional, tal y como te describimos. Sin duda que ir a un centro de belleza para que te realice la limpieza facial unas manos expertas es la mejor elección. Pero aquí te vamos a explicar cómo hacer la limpieza de cutis paso a paso, de forma casera y fácilmente con un resultado muy profesional.

Limpieza de cara paso a paso

  1. Agua y Jabón o Leche Limpiadora. El primer paso para una limpieza de cutis es eliminar la suciedad más superficial con agua y jabón (no uses jabones normales, sino de farmacia para el rostro) o una leche limpiadora . Elimina todos los restos de maquillaje y no olvides el contorno de ojos. Empieza por desmaquillar las pestañas y continúa con el resto del rostro.
  2. Abrir los poros con vapor. Este paso es perfecto para que los productos que vienen después penetren mejor en el cutis. Se trata de hervir agua y que haya vapores. Si aquí le echas unos aceites esenciales, como de lavanda , tu rostro además se relajará. Más abajo te explicamos cómo hacer vapor de lavanda y realizar este paso con éxito.
  3. Aplica un Exfoliante o Peeling. Utiliza un producto exfoliante  con un suave masaje circular con una gasa o un algodón, sin presionar. Evita el contorno de ojos y los labios. Masajea un poco más insistentemente en la frente, la nariz y la barbillla. Con este exfoliante ayudarás a mover las células muertas, los puntos negros y los granitos. La exfoliación se hace con un producto granulado (exfoliación mecánica) o químico (peeling enzimático). El peeling es más suave y elije según tu tipo de piel.
  4. Elimina puntos negros y granitos. Con las manos bien limpias y usando dos gasas o algodones limpios, extrae los puntos negros más visibles y haz una leve presión en las zonas con más impurezas. En los granitos aprieta un poco para extraerlos, pero evita las uñas, por muy limpias que estén. Recuerda que tienes los poros abiertos y todo debe estar muy limpio para evitar infecciones. No insistas en los que se resistan y nunca te hagas sangre. Una vez acabado, haz abluciones con agua templada sobre el rostro. En este paso ya tienes la piel limpia y libre de impurezas y es el momento de utilizar productos de belleza que mejoren tu cutis.
  5. Mascarillas. Elije mascarillas con propiedades calmantes, antiinflamatorias y bactericidas y utiliza la máscarilla que más necesites. Unas son hidratantes, otras anti-arrugas, otras para pieles grasas, para pieles sin luminosidad o anti-manchas. Lee las instrucciones de la que uses y cuando acabes retira la mascarilla con un pañuelo o con una infusión de manzanilla templada, casi fría empapada en un algodón. Vuelve a hacer abluciones con agua sobre el rostro. Hay mascarillas caseras que puedes hacer fácilmente y que te explicamos en esta web cómo hacerlas 🙂
  6. Cierra los poros con un Tónico. Una vez que hayas retirado la mascarilla hay que cerrar los poros con un tónico , que puedes comprar o incluso hacer en casa como el té verde, que es un astringente natural.
  7. Acabamos con una Hidratación. Elige una hidratante  según tu tipo de piel, grasa, seca, mixta o normal. Una vez seca la piel, con mucha suavidad extiende en el rostro una crema hidratante y deja que penetre en la piel durante unos minutos.

También hay que tener en cuenta que los productos para limpieza de cutis que usamos hay que adaptarlos a nuestra situación y tipo de piel concreto. Por ejemplo, si aparece acné en los cambios hormonales, o al inicio del embarazo (que no sean comedogénicos), si los productos que usas no te hacen efecto, si tu edad son los 20, 30, 40 o más de 50 los productos serán distintos (hidratación, retinol, colágeno o ácido hialurónico). Visita nuestra página sobre tipos de piel para conocer cómo cuidar tu piel según la edad.

Limpieza de cutis según los tipos de piel

limpieza de cutis con mascarillasComo no todas las pieles son iguales os damos algunos consejos para que adaptes  según tu tipo de piel la limpieza facial profunda paso a paso que te hemos descrito. Si no estás segura de tu tipo de piel, haz el test que te proponemos en esta página y lo descubrirás con facilidad. Piensa que la piel no es estática y que según la edad y el momento particular puede cambiar, por lo que te recomendamos que hagas este test cada cierto tiempo. Una vez hecho, adapta la limpieza de cutis paso a paso que te explicamos de la siguiente forma:

  • Piel grasa. Las pieles grasas suelen necesitar limpiezas más frecuentes, pero si realizas las limpiezas diarias necesitarás menos limpiezas profundas. Aún así se recomienda una limpieza casera profunda una vez al mes.  La grasa de la piel tiende mucho a recoger la suciedad y polución del ambiente y es importante, por tanto, quitar esa grasa y destaponar los poros para que la piel respire. Para el paso 1 de limpiar el rostro utiliza un limpiador especial pieles grasas o un jabón suave. Pero es aconsejable limpiarse la cara al menos una o dos veces al día. También puedes usar un tónico en el paso 6 como el agua de rosas.
  • Piel seca. El problema de las pieles secas es que pueden aparecer arrugas y líneas finas antes de lo esperado. Una buena limpieza de cutis te ayudará a rejuvenecer el rostro. Para la limpieza inicial usa jabones suaves como Dove o loción limpiadora Cetaphil. Aparte de la limpieza mensual, lava el rostro por la noche para quitar todo el maquillaje e hidrata la piel.
  • Piel mixta. No es muy práctico usar un tipo de limpieza distinta por zonas, así que lo mejor es usar productos intermedios que no sean agresivos y con un algodón utilizas el producto para pieles grasas en la zona que más lo necesite.

Vapor de Lavanda

Para hacer vapores que abran el poro y relajen el rostro, hierve 3 vasos de agua y una cucharada de Lavanda en flor. Tapa el recipiente mientras alcanza el hervor. Una vez suelta vapores, llévatelo al lugar donde estés realizando la limpieza y ponte una toalla por detrás de la cabeza para que los vapores vayan a tu rostro. Cuidado, debe estar caliente pero que no te quemes. Respira y expira debajo de la toalla durante 5-6 minutos.

Para retirar la mascarilla

Para quitar la mascarilla se puede usar una infusión de manzanilla templada, casi fría, sin presionar ni extirar, usando algodones empapados en la infusión.

Limpieza de cutis casera a diario

El primer cuidado que debemos hacernos todos los días es limpiarnos el rostro por las mañanas y por la noche. Así oxigenamos la piel y mantenemos una bonita luminosidad natural. Esta limpieza de cutis es independiente de que te maquilles o no. Debe convertirse en una costumbre como peinarse o lavarse los dientes, desde jóvenes.

Por la mañana, la limpieza de cutis en casa está destinada a eliminar el exceso de grasa (o sebo) que se ha acumulado durante la noche.

Por la noche, está destinada a quitarse lo que queda de maquillaje y la suciedad que se ha acumulado durante el día.

  • Elimina el maquillaje de los ojos con productos específicos. Para los ojos, empieza por el interior hacia el exterior, con un algodón empapado en el desmaquillante de ojos. Empieza por el párpado superior y sigue por el inferior.
  • Para quitar la máscara de las pestañas, usa un desmaquillante testado oftalmológicamente, y con un algodón empapado haz pasadas suaves en las pestañas hasta que quede limpio.
  • Para el desmaquillado utiliza un producto oleoso (leche, crema o aceite) y después un producto jabonoso (gel o espuma) o un tónico para eliminar sudor, células muertas o polvo.

Limpiadores faciales

En el mercado puedes encontrar varios tipos de limpiadores faciales, como:

Toallitas,  que sirven tanto para los ojos como para el rostro. Hay de dos tipos: húmedas que se usan tal cual y secas, que debes mojarlas en agua un poco para que produzcan una ligera espuma

Leche limpiadora y tónico, el clásico de cualquier mujer. Las leches son muy adecuadas para las pieles secas y retiran estupendamente el maquillaje. Primero la echas en la mano y de ahí a la cara, evitando los ojos, dando masajes suaves. Luego la retiras con una toallita de papel. Después añades el tónico empapado en un algodón dando toquecitos sobre la piel.

Geles de agua, son cómodos y suelen tener vitaminas para evitar que la piel quede tirante. Este desmaquillante es aconsejable para mujeres jóvenes y para pieles con tendencia grasa

Lociones dos en uno, donde la acción limpiadora y el tónico aparecen en una sóla solución. Se ven en ocasiones como “aguas desmaquillantes”. Es perfecto para viajes o cuando no se tiene mucho tiempo, pero es recomendable no usarlas por costumbre.

Jabones desmaquillantes, también llamados “pains”. Son jabones sin detergentes que no alteran el pH de la piel que se suelen encontrar en farmacias. Se usa evitando los ojos.

***

Una limpieza de cutis casera al mes o en un centro profesional 2-4 veces al año, te ayudará enormemente a mantener tu rostro luminoso y evitar el envejecimiento. Pero llegados a una edad no es mala idea pensar en añadir otras formas de rejuvenecimiento de la piel como la radiofrecuencia facial y otros métodos que te explicamos a lo largo de esta web.

¿Has probado la limpieza de cutis casera profunda que te proponemos para realizar en casa? cuéntanos tu experiencia y compártela 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

4.4/5 - (132 votos)

32 comentarios de “Limpieza de cutis casera

    • Lorena dice:

      Hola Ana, el jabón natural va muy bien para el rostro y pueden contener aceite de oliva, de almendras, de lanolina o incluso el jabón de Marsella. Los que tienen glicerina no son muy aconsejables ya que en lugar de hidratarse la piel, absorben el agua.

    • Julissa dice:

      Me encantó el artículo, una consulta por favor, que otro jabón podría elegir porque con el jabón Dove siento qué lo reseca aún más, y si podría usar té verde en filtro como tónico, y de que manera lo hago. Gracias.
      Espero leer más consejos de belleza para todo el cuerpo. Felicidades

      • Noelia dice:

        Hola cada cuánto exfoliarse la piel y cada cuánto una limpieza completa con máscara inclusive. Algunas que me puedas recomendar? Exfoliante y máscara, tengo las primeras líneas de expresión. Gracias!

  1. carolina o dice:

    Hola
    Me gusto tu artículo, a mí personalmente me da pereza lo del vapor, pero si sigo tus pasos, como los explicas l dejare mi piel suave, fresca y luminosa
    Me recomendarías un exfoliante de una marca específica o de para hacerla de manera casera.
    Gracias

  2. Maria jose dice:

    Tengo la piel mixta y a la vez muy sensible.
    Llevo notando que los productos de limpieza me la estan deteriorando. Ya que trabajo frecuentemente con lejia. Aún no he encontrado una crema de la cara que me vaya bien
    Que tipo de cremas y peeling necesitaria para hacerme éste tipo de limpieza casera.?
    Soy una mujer de casi 50 años. Gracias. Saludos

  3. joaqui dice:

    Hola!! Muy buen articulo podrias recomendarme un liquido de limpieza (mañana y noche) para piel mixta?
    Estoy usando Ideal Balance Loreal, esta bien?

  4. Maria Elena dice:

    Creo muy eficaz toda la información que nos brindan y sobretodo la aclaracion del vapor pues creo que es la ayuda a extraer los comidones. Muchas gracias

  5. suri dice:

    Hola, para las vaporizaciones se puede utilizar aceite esencial de lavanda en otras marcas? tengo de Doterra, no se si sera igual.. gracias por el articulo, esta genial

  6. Maribel dice:

    Creo q entendiste mal. El agua de rosas lo recomienda para tonificar despues de retirar la mascarilla, si tiendes a piel grasa. Y el aceite de flor de lavanda para agregar unss gotas al vapor del paso 2 nena.

  7. Laura B. dice:

    Me encanta tú información… Siempre me he tratado el rostro y la piel de todo el cuerpo en general.
    Seguí tus pasos y me han resultado muy útiles. Tengo 63 años y quisiera que me dieses algún otro consejo para flacidez, etc. Así como también para la piel en general de todo el cuerpo. Espero tú mensaje. Elbi, Montevideo-Uruguay.

  8. Soledad dice:

    Mas que un comentario,tengo una pregunta.
    Tengo la piel mixta ,tengo 50 años y patitas de gallo en la frente,en los ojos y en la cara.despues de hacer el baño de vapor para abrir los poros.
    Con que producto natural puedo limpiar ; hidratar y humectar mi piel.
    Gracias.

  9. Naturamiga dice:

    ¡Muy buenas consideraciones para llevar a cabo una correcta limpieza facial! Sin duda, es imprescindible seguir una rutina de belleza no sólo para mejorar el aspecto del rostro, sino para nutrirlo y volverlo más sano. Nosotros consideramos que dicho proceso se realice con productos naturales, eficaces, totalmente respetuosos y con mayor capacidad de penetración.

  10. Mariana dice:

    Muchas gracias x esta simple pero muy clara enseñanza de como cuidar mí cutis lo estoy haciendo diariamente y me ha producido mucha satisfacción❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *