Radiofrecuencia Indiba

indiba, tratamiento, opiniones, precio y contraindicaciones

La radiofrecuencia Indiba es una nradiofrecuencia indiba, opiniones, precio y contraindicacionesueva modalidad de radiofrecuencia, un nuevo tipo de tratamiento regenerativo, indoloro e inocuo que ofrece unos resultados asombrosos tanto sobre el rostro como el cuerpo, permitiéndonos rejuvenecer y revitalizar la piel de nuestra cara, suavizar las arrugas, imperfecciones como pequeñas cicatrices e, incluso ya sobre el cuerpo, reducir la tan indeseada celulitis o rebajar abdomen, por citar una de sus múltiples propiedades.

¿Qué es la radiofrecuencia Indiba?

Con la tecnología de la radiofrecuencia indiba, también conocida como diatermia, se consigue un aumento de la temperatura local en los tejidos a través de una corriente de energía electromagnética de frecuencia precisa, controlada y lo suficientemente capaz de generar una respuesta a nivel celular.

Se aplica mediante dos electrodos metálicos que, a través de radiofrecuencia, desarrolla una temperatura interna (nunca molesta), que actúa en el interior de las propias células movilizando los iones a través de su membrana para conseguir múltiples efectos y beneficios biológicos tales como: activación celular, aumento de la oxigenación de los tejidos, del flujo sanguíneo, incremento de la síntesis de nuevo colágeno (neocolagenosis) y de elastina… por lo que a nivel facial, se logra obtener una retracción de la piel mejorando el óvalo del rostro y disminuyendo la laxitud o flacidez de los tejidos. Podemos decir por ello, que los efectos de la radiofrecuencia indiba son altamente beneficiosos dentro del campo de la medicina estética.

Tratamiento de radiofrecuencia indiba

Los pasos que se siguen para aplicar el tratamiento de radiofrecuencia Indiba requieren en primer lugar, realizar un historial completo de la persona que lo va a recibir para evitar posibles contraindicaciones o situaciones especiales de cada paciente, al mismo tiempo que es necesario valorar y dictaminar un diagnóstico previo para definir detalladamente los parámetros en las zonas a tratar.

Tras la elaboración del historial y el diagnóstico, se procede a la aplicación del tratamiento. Cabe decir que la piel que va a recibir este tipo de tratamiento previamente, debe estar en óptimas condiciones de hidratación, siendo necesario en ocasiones realizar dos semanas antes de su aplicación, una preparación previa con mesoterapia facial hidratante, peeling superficial, o un protocolo de higiene facial para obtener los mejores resultados.

Acto seguido, pasamos a explicar cómo se realiza este tipo de radiofrecuencia . En primer lugar, se limpia y desinfecta la zona a tratar. Se suele tomar fotografías previas de las zonas de tratamiento. Al ser completamente indoloro, no se precisa ningún tipo de anestesia local ya que el tratamiento es tolerable y lo único que percibirá el paciente es una leve sensación de calor. Acto seguido se hacen pequeñas divisiones de la zona de tratamiento y se aplica una crema conductora de la radiofrecuencia. La energía se aplica con unos manípulos y por medio de las manos del personal para ir elevando la temperatura de forma gradual y mantenerla en el tiempo mediante sucesivos pases dirigidos con un orden. Del mismo modo, se realiza un drenaje linfático.

Tras su aplicación sólo se requiere una limpieza de la zona tratada y la aplicación de un tratamiento tópico adecuado para incrementar el resultado.

Este tipo de tratamiento suelen durar entre 30 a 45 minutos por cada sesión y es necesario que en las 12 horas posteriores no se enfríe la zona tratada mediante la aplicación de frío local o exposición a bajas temperaturas. También se deberá mantener un cuidado diario con los productos cosméticos determinados por el personal clínico y proteger la piel con una crema de fotoprotección solar adecuada. Por último, se deberá acudir a las revisiones pertinentes que se le indique al paciente.

En cuanto a los resultados, generalmente, empiezan a ser visibles a partir de la cuarta semana llegando a un nivel óptimo a partir del tercer mes.

Este tipo de tratamientos con radiofrecuencia Indiba tienen efecto acumulativo, es decir, se realizan protocolos con un número de sesiones que podrán variar según sea el problema a tratar aunque, como tratamiento de inicio, es suficiente entre 6 y 10 sesiones. Estas sesiones, según sean las necesidades y disposición del paciente, se pueden realizar en intervalos semanales o, incluso, días alternos hasta llegar a un límite de 4 a 6 sesiones para pasar, posteriormente a recibir el final o resto del tratamiento con una sesión cada 15 días.

Muchos pacientes presentan al inicio del tratamiento una cierta intranquilidad ante este tipo de calor que van a recibir durante la radiofrecuencia Indiba. En este punto sólo cabe decir que en ningún momento será doloroso y que la intensidad del calor sólo obedecerá a la zona y problema estético a tratar aunque, en cualquier caso, la sensación que produce este tipo de tratamiento es siempre relajante e, incluso, llegará a ser agradable para el paciente.

Contraindicaciones

La radiofrecuencia indiba está contraindicada y no se pude aplicar en los siguientes casos:

  • En personas que lleven implantado un marcapasos y otros implantes electrónicos.
  • En mujeres embarazadas o en época de lactancia.
  • En pacientes que presenten en la zona de tratamiento lesiones activas como pudieran ser: heridas abiertas, quemaduras…
  • En menores de edad (salvo autorización familiar y valoración del problema).
  • En pacientes que presenten cuadros de patología psiquiátrica grave.
  • En pacientes que padezcan de tromboflebitis.
  • En pacientes con un cuadro de enfermedad pre o neoplásica activa.
  • En situaciones con muy pocas expectativas reales de éxito con este tipo de tratamiento.
  • O en circunstancias que el propio médico de estética considere pertinentes.

Este tipo de tratamiento es compatible con otras técnicas de rejuvenecimiento facial tales como: toxina botulínica, mesoterapia, peelings, materiales de relleno…

Precio de la radiofrecuencia indiba

En cuanto a su precio, éste variará según la clínica en la que se lleve a cabo, el número de sesiones y otros factores que pudieran determinar el personal clínico. Como mera orientación cada sesión suele rondar los 60€ aunque también se puede reducir su coste mediante bonos de un número concreto de sesiones.

Otras aplicaciones

La radiofrecuencia indiba también actúa como analgésico en dolencias musculares, hematomas y edemas. Resulta muy eficaz para activar la microcirculación y preparar antes del tratamiento las pieles castigadas. Ayuda a disolver los depósitos grasos y también está indicado, por sus óptimos resultados, para reducir la flacidez de los brazos, tratar la flacidez de la piel del abdomen tras un parto o régimen, reafirmar el pecho, disolver la grasa de los muslos y como coadyuvante a la hora de tratar la celulitis ya que gracias a que activa la circulación ayuda, de igual modo, a disolver los depósitos grasos.

En resumen

Podemos decir que a través de la técnica de radiofrecuencia Indiba, se puede conseguir una visible mejoría de la elasticidad e hidratación de la piel aportando, mediante la regeneración de la misma, una mayor luminosidad y suavidad tanto en el rostro como en el cuerpo. Dada su inocuidad ofrece, de igual modo, la oportunidad de poder ser aplicada en zonas muy concretas y delicadas como son el contorno de los ojos reduciendo, gracias a su efecto drenaje, las antiestéticas bolsas de los párpados al mismo tiempo que nos ayuda a eliminar toxinas y reducir esos edemas o hinchazón del rostro que con la edad va apareciendo. En consecuencia, podemos decir que nos encontramos ante un revolucionario y eficaz tratamiento con múltiples y beneficiosas aplicaciones y, principalmente, enemigo del tiempo.

****

Aparte existen otras formas de radiofrecuencia facial, como la radiofrecuencia Accent, Thermalippo o ThermaCool, con menos propiedades anticelulíticas, pero muy eficaces contra el envejecimiento del rostro.

Si te has hecho un tratamiento con radiofrecuencia Indiba nos encataría que compartieses tu experiencia. Aquí puedes compartir tu opinión 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

3.4/5 - (634 votos)

118 comentarios de “Radiofrecuencia Indiba

  1. marijose dice:

    Hola !!!,estoy haciendo el tratamiento en bilbao, llevo 12 sesiones y no me veo resultado +,otra amiga también ha hecho y no aprecia resultados como los k se dicen.Me gustaria k se publiqe ,

    alguien me puede decir como hacer bien este tratamiento??

    • marga dice:

      Estetica Vanessa en indautxu mejor precio que en otros locales en cuanto a los niños y lo trabajan fenomenal yo estoy encantada con los resultados me hice 5 sesiónes en glúteos y menudo cambio

    • Conchi Pérez Gomez dice:

      Perdona yo me lo he echo y estoy encantada es una maravilla mi piel ha cambiado mucho ., yo pienso que el equipo es muy bueno pero depende mucho de la profesional que te lo trabaje .

      • MARIA dice:

        Me lo han hecho en Valladolid y me abrasa la piel, salí con la piel colorada y la profesional me quemaba en la sesión, bajaba y subía la ruleta y me dijo que la placa de retorno se puede poner por encima de la camiseta, sin contacto con la piel y que había otra placa de retorno q se coge con la mano q es un tubo q ella no tenia

    • Clara dice:

      Hola. Tengo lipoatrofia semicircular
      Podría hacer sesiones de radiofrecuencia?
      También tengo un prolapso de la valvula mitral.
      Se pueden realizar sesiones de radiofrecuencia?

    • nancy dice:

      Yo me hice el tratamiento Indiba y no me mejoró la cara ni un poco ,mismas arrugas,mismas ojeras. Quizás al salir si notaba las ojeras menos negras pero al de dos horas estaba igual.
      En la ultima sesión que me di, me salió un ronchón rojo en uno de los pómulos que tuve que tratarme con corticoides, ahí ya me dije a mi misma que estaba peor que cuando empecé. Me parece un cuento chino.

  2. Lorena dice:

    Hola MariJose, cuando la radiofrecuencia indiba se aplica bien, teniendo en cuenta las características particulares de cada persona, los resultados suelen verse partir del tercer mes de tratamiento. 10-12 sesiones suele ser un tratamiento indiba de inicio, según sea la zona y el caso concreto a tratar.

    • Monica dice:

      Hola Lorena,me estoy haciendo tratamiento con radiofrequencia indiba,llevo 8 sesiones ya y no noto mejoría. En la primera semana me han dado tres sesiones seguidas,en la segunda dos con diferencia de un día,en la tercera igual.Esta semana me han dado una y debería ir mañana a por la novena. Pero pienso no ir porque he pedido opinión en centros de medicina estética y todos los doctores han dicho lo mismo.,que las sesiones seguidas y la cercanía entre las otras sesiones puede ser contraproducente. No se que hacer ,me siento mal y estafada y con baja autoestima. Dime poca que opinas. Gracias un saludo

      • Lorena dice:

        Hola Mónica, los protocolos suelen ir en función a las características particulares de cada piel, pero sí es cierto que se suelen aplicar sesiones más o menos seguidas, que pueden una o dos sesiones a la semana para las primeras 4 a 6 y después una sesión cada 15 días. Habla con tu centro y planteales tu pregunta con sinceridad y preguntales porqué te dan tantas sesiones seguidas. No te sientas estafada aún, simplemente habla con ellos y les planteas que qué opinan de espaciar ya, después del tratamiento inicial, las sesiones a una o dos al mes.

      • Stefania dice:

        A mi me mejoró la flacidez, no se si por la mesoterapia o por la radiofrecuencia accent, o prp porque cuando me la di me hice muchísimas cosas a la vez, eso sí te deja una deshidratación brutal. Porque trabaja com agua.

      • Luz dice:

        10 sesiones de Indiba en el contorno de ojos y ninguna mejoría.No lo recomiendo salvo que queráis tirar el dinero.por cierto, no es nada económica.

    • Patricia dice:

      Hola yo con mucho esfuerzo! Y son 6 sesiones, veo que dicen a partir de las 10, entonces no voy a obtener resultados? Tengo 60 años y cobro una pensión, tire con mi poco dinero? Me gustaría me respondieran. Gracias

  3. Ana guerrero millon dice:

    Buenas!!! yo me lo estoy haciendo también y estoy muy contenta, lo noto sobre todo en las arrugas de expresión que me las ha suavizado. También noto la piel mas tensa, volveré a escribir cuando termine el tratamiento. Os dejo el centro de belleza en Málaga por si queréis verlo. Es Sole Centro de Imagen, un saludo chic@s

  4. Maria dice:

    Pues yo me di 12 sesiones en brazos y nada ? Sigo igual,me dijo que hiciera ejercicios intento hacerlo cada vez que puedo pero no hay resultados,siento que gasté el dinero en nada.Me dijo que los resultados se ve en 2 meses??es eso cierto?gracias

  5. Elena dice:

    En contacto con trabajadores de la propia indiba a través de correo electrónico me dijeron que es compatible con la lactancia. Mi ginecóloga me dijo que también es compatible. En que os basais para que ponga aquí que no se puede realizar en época de lactancia?. Os agradezco la aclaración

    • Lorena dice:

      Hola Elena, los tratamientos de radiofrecuencia indiba en el pecho se pueden dar para fortalecerlos y reafirmarlos tras el parto. Pero en el pecho y en la zona no es aconsejable ningún tratamiento de radiofrecuencia durante la lactancia. Posiblemente no habrá un criterio científico claro para esto, pero en la zona del pecho yo no recomendaría la radiofrecuencia para evitar que la calidad de la leche pueda verse afectada. Ocurre lo mismo con las cremas que pueden ser absorbidas con la piel o los alimentos o alcohol que se ingiere o el tabaco. Es un periodo delicado para el bebé y yo lo evitaría.

      • olga dice:

        hola, tengo lupus y fibromiagia me gustaria saber si puedo hacerme todo esto en cuerpo y cara, pues despues de los corticoides adelgace bastante y se me caquedado la piel fatal y sin vida, ademas creo que biene bien para los musculos y los dolores, podria hacerlo, ando desesperada y ahora estoy sin actividad.Gracias

        • Maria dice:

          Hola Olga
          Yo tb tengo fibro y me estoy haciendo tratamiento con rollaction e indiba y me va genial
          Precisamente hoy me hice sesion de indiba en las piernas y es superrelajante para nosotras
          Te lo recomiendo

        • Ana dice:

          Yo me hice abdomen y espalda y todavía estoy esperando resultados… me acaban de llamar para hacerme 6 sesiones en la cara porq me caso y me parece que les diré que no

    • marga dice:

      trabajo con Indiba y la trabajamos en pecho incluso con lactancia(excepto pezon)no hay estudios clínicos demostrables en embarazadas o lactantes por eso hay q curarse en salud y por norma ningún médico se arriesga excepto con consentimiento a realizarlo pero no significa q sea perjudicial

  6. Eva dice:

    Hola, a mitad del tratamiento facial con indiba me han descubierto unos nódulos en el tiroides, he preguntado si puedo continuar aplicandolo o no, y nadie sabe darme una respuesta clara. Podéis decirme si está contraindicado o no su uso en este caso?. Gracias

    • Aitziber dice:

      Yo consultaría con la web oficial de ellos, los resultados médicos sobre el Indiba no se dan a esteticistas. De ahí el silencio.
      Pregunta directamente.

    • Juani dice:

      Hola. Estoy recibiendo Indiba en la barriguita desde hace 2 semanas, 1 vez cada semana.
      En esta segunda sesion ya he notado que me ha levantado el pliegue de la barriga caida por la edad más que por los embarazos un poquito. Así que muy contenta y deseosa de seguir a ver qué ocurre. Si las cosas no se prueban no se sabe si funcionarían. Antes he leído si hay posibles contraindicaciones y nada todo correcto.
      A mi me está costando muy bien de precio con un bono, no podría costear algo caro.
      Gracias por vuestros comentarios, ayudan a otras personas, entre las que me incluyo.

  7. Monica dice:

    Yo me he hecho solamente una sesión en la cara en Santander y, el mismo día, por la noche, ya me notaron los resultados. La piel estaba radiante. Tengo 44 años, por lo que mi piel ya nota el paso del tiempo. Las «patas de gallo» se veían atenuadas. Tal vez depende también de la pericia de la persona que te lo haga. Si queréis saber dónde me lo hice e intentar, escribidme por aquí. No quiero poner el sitio aquí por si la gente piensa que quiero hacer publicidad del mismo. Ni siquiera resido en Santander, por lo que no tengo nada que ver con el centro donde me lo hice. Pero de verdad que quedé contentísima y estoy deseando volver para hacerme el tratamiento completo.

  8. cris dice:

    Pues yo me hice el Thermage en Maribel Yébenes que es cariiiiiiisimo y no note absolutamente nada en la cara. Un timo de los peores. Así que no pienso probar Indiba porque seguro es otro timo. Y se supone que Thermage es la radiofrecuencia más potente y que más reafirma. A mi lo único que me puso firme fue la cuenta del banco. Y el otro día despues de un año que me lo habían hecho,me llaman, con toda su jeta, y me preguntan que si estaba contenta con el resultado y que si me daban hora para hacérmelo de nuevo. Les contesté muy borde y les dije que no había notado nada, que era carísimo y que si yo quería hacerme algo ya llamaría yo, que no hace falta que se preocupen. Lo que quieren es ganarse 1.500 € por no mover un dedo. Claro es que está gente vive de hacer tratamientos super caros a todos los ricachones del país. Y a mi de pardilla ya no me pillan. Chicas, pasad de la radiofrecuencia es un mito y un saca cuartos. Se aprovechan de nuestras inseguridades y de que somos emocionalmente vulnerables para hacer ellos su negociete.

  9. Aitziber dice:

    Hola, yo soy esteticista y uso Indiba.
    Solo aclarar que un mal diagnóstico y un mal consejo y uso por parte del profesional da como resultado 0% de resultados.
    Al igual de gente que nota un calor excesivo y la profesional suelta un «aguanta un poquito». Por favor comunicarlo en la página oficial de Indiba.com, os lo pido por favor puesto que estas malas prácticas ensucian el buen nombre y uso de esta radiofrecuencia.
    A las lactantes, se desaconseja sobre todo por que el pecho cambia de aroma y sabor, que es en lo que se basan los bebés para mamar, deben lavar concienzudamente con agua y un paño limpio los pezones y usar un sujetador distinto ya usado en el día pero no tras la sesión de Indiba para «recuperar» ese olor atrayente al bebe. En cada caso habría que observar.
    Hay que actuar siempre con supervisión médica. Los pechos en la lactancia no son para tomar a la ligera.
    Espero haber aclarado algo.
    Buen día

    • Mercedes dice:

      Hola Aitziber,

      Yo estoy embarazada y me han salido unas estrías impresionantes en la tripa (a pesar de las cremas antiestrías que me he aplicado). Estoy de 37 semanas y la piel sigue estirando.

      ¿Me puedes dar tu opinión sobre la eficacia de Indiba en las estrías?

      Quedo agradecida de tu opinión como profesional.

      Muchas gracias.

      Un saludo.

  10. maria dice:

    Mi cirujano plastico me recomendo Indiba, me lo hicieron en la clinica ayer que fue mi primera sesion, tengo 48 años pero estoy muy bien fisicamente y he de deciros que nada mas acabar la primera sesion ya se notaron los resultados, me lo aplico una asesora de la propia empresa Indiba , supongo que sera fundamental como te hayan aplicado el tratamiento.Lo recomiendo de verdad, mi piel esta mas tersa, la expresion del rosto se ha dulcificado y es como si la piel estuviese iluminada desde dentro, y matiza enormemente las arrugas, y fenomenal de precio, mucho mejor que los precios que aparecen por ahi.Ya sabeis que os lo apliquen en clinicas de cirugia estetica y por personal especializado. Un saludo a todas!

  11. Denise dice:

    Hola chicas
    Quería saber si las máquinas d indiba son iguales en todos los centros.
    Porque hay tratamientos en centros d medicina estética (donde hay medico colegiado) y en centros d estética a secas ( donde te atiende una esteticista).
    Gracias y un saludo

    • Lys dice:

      Denise. Existen varias series de máquinas de radiofrecuencia Indiba, algunas de estas varian sus potencias indistintamente sea en un centro medico colegiados como dices o un centro de estética, la formación del técnico que aplicará el tratamiento es la misma, dependiendo de su especialidad, rama sanitaria, fisioterapia, estéticista aplicará el tratamiento en función a las necesidades particulares del cliente o paciente que lo solicite. Las potencias o watios de las máquinas están reguladas por sanidad tanto para el sector médico como estético, No cabe duda que la formación y experiencia del profesional que lo aplique es fundamental para un buen resultado del tratamiento.

  12. Monica dice:

    Estoy por trabajo en orense y me he dado dos sesiones y lo noto muchísimo, ya note la primera, encantada, piel más tersa e hidratada y las arrugas de expresión bastante atenuadas

  13. Lola dice:

    Hola yo me llamo Lola y acabo de terminar las 5 sesiones me las he hecho en bilbao os puedo decir ke en mi caso ha sido una pasada el centro se llama estetica vanesa

  14. Anabel dice:

    Hola, pues yo llevo dos sesiones de suelo pelvico y la segunda sesión me ha dejado un dolor que lloraba por las noches, me irradiaba internamente y me bajaba por las piernas. He estado así 8 días, al noveno menos mal ha cesado el dolor. Alguien sabe por qué ha podido suceder? Tienen que informarte por escrito antes de usarlo sobre cualquier tipo de contraindicación? Han podido usar potencias mal altas y quemarme?? La fisio dice que se hubiera quemado ella si así hubiera sido, pero su brazo fibroso poco tiene que ver con mi suelo pelvico debilitado por dos partos, uno de ellos con fórceps. Agradezco cualquier información adicional y aclaración sobre contraindicaciones. Gracias

    • Imma dice:

      Yo no me dedico a eso pero he trabajado muchos años en un centro donde realizaban ese tratamiento. Por la zona que comentas, es posible que sea por que llevas un DIU??? Por q en ese caso es una cagada total del centro en cuestión y antes de aplicarlo debes rellenar un cuestionario con un montón de preguntas referentes a tu salud.
      Un saludo.

  15. Marta dice:

    Yo me las estoy haciendo en Madrid y llevo 9 sesiones y es una auténtica pasada resultados a la 4 sesión absolutamente recomendable.mi abdomen se ha reducido 3/4 partes de como lo tenía.

  16. Maribel dice:

    Hola, soy Maribel de Zaragoza. Yo hice sesiones con indiba cuando vivía en Madrid y fue una pérdida de tiempo y dinero. Me vine a vivir a Zaragoza y la mujer de un amigo me recomendó probar en un centro de aquí de Zaragoza que trabajaban con otros equipos. Me acerqué a preguntar muy rehacia la verdad pero como conocían a mi amiga me regalaron una sesión para que probase. La verdad, salí encantada y después de varias sesiones veo buenos resultados, incluso en una cicatriz que tengo. La celulitis ha disminuido y me noto la piel mas tersa.

    • Cristina dice:

      Hola , soy esteticista y trabajo con el indiba desde hace 20 años ,dentro de Indiba hay diferentes modelos y potencias , así que los resultados también son diferentes . el más potente es el modelo R45,con este se notan unos resultados espectaculares aunque si es verdad que según la destreza de la esteticista y la morfología de la persona los resultados pueden variar. lo que podeis tener claro que es la radiofrecuencia con menos contraindicaciones del mercado ¡¡ y eso es importante.

      • María de Marcos dice:

        Tengo sesenta años, ¿es bueno darse una sesión mensual indefinidamente con cuatro sesiones semanales al final del año? ¿Es tirar el dinero o hay alguna contraindicación de tipo física o psíquica?
        Lo pregunto porque la corriente pasaría a través de mi cuerpo con cierta frecuencia. También quería conocer los efectos dañinos de un tratamiento así si es que fuera dañino.

      • Susana dice:

        Alguien que se haya hecho el tratamiento de radiofrecuencia, me puede recomendar algún centro en Madrid ,para hacerme uno facial y otro corporal.

        De todas las radiofrecuencias, cuál es más recomendable para la cara y cuál para el cuerpo? Muchas gracias.

  17. Anyta dice:

    Buenas noches: Estoy leyendo los comentarios y dan a entender que hay profesionales que no saben o no les interesa saber usar el aparato? Porque si el indiba es el mismo aquí todas se quejan de que hay sitios que lo hacen bien y otros no tanto.. 🙁

  18. Charo de Pablos dice:

    Que diferencia hay entre Indiba o radiofrecuencia. He estado en dos centros y uno dice Radiofrecuencia -Indiba .
    Saludos.

  19. Marilyn dice:

    Hola buenas tardes. Tengo 51 años y ya he ido observando desde hace 1 año atrás que se está produciendo una marcada tendencia en lo que a flacidez se refiere, sobre todo zona nasogeniana y cuello ( eso para empezar ) luego algunas arrugas no tan notorias pero que poco a poco veo se van acentuando, asi como también algunas líneas de expresión.
    Estoy hace 1 año con tratamiento (hormonoterapia) «Tamoxifeno» contra cáncer de mama. Puedo hacerme Radiofrecuencia Indiba en este estado? Me encantaría probar en rostro y luego abdomen, por ejemplo.
    Agradezco una respuesta profesional y desde ya, muchas gracias y… a ponernos guapas!!!

    • Lorena dice:

      Querida Marilyn, sobre si con tratamiento contra el cáncer de mama sólo tu oncólogo/a puede aconsejarte bien. Es mejor que le preguntes a él/ella que es quien te está cuidando la salud. Y claro que sí, a ponernos guapas y sobre todo a cuidarnos y disfrutar de la vida 🙂

  20. paloma punsola dice:

    hola
    yo tengo casi 54 años y me he hecho varias veces la radio frecuencia y creo que los resultados son buenisimos. Me ha quedado la piel reluciente, Creo que no es tan agresivo como la cirugia. Si lo haces con constancia los resultados son buenisimos. Yo lo seguire haciendo en barcelona me cuesta 36 euros en estetica nica, calle napoles con caspe.Se ha de combinar con otros tratamientos que te recomiendan ellas. No entiendo como algunas decis que no notais nada. Yo en l1 sesion ya lo note. La verdad es que yo me cuido muchisimo. Tomo agua hidrogenada, que es mano de santo tambien con una maquina que se llama hydrogen.
    saludos

  21. Nuria dice:

    Ayer me hice la primera sesión con indiba,me miró por la mañana al espejo… Ohhh han vuelto los papos a mi caray las arrugas se han disimulado mucho……digo yo que cuando lleve 12 sesiones igual me quedo como a los 20..jaajja estoy muy contenta

  22. MJ dice:

    Hola, tengo 51 años y me gustaría una resspuesta profesional. Mi cara es delgada y mis pomulos están marcados. He leido que el indiba puede eliminar grasa localizada y que se usa para eliminar celulitis. ¿es posible que al hacerme un tratamiento largo en la cara , pierda celulas grasas y se vea más delgada todavía? Hay alguna forma de aplicar el indiba para que esto no ocurra. Muchas gracias.

    • Mer dice:

      Hola MJ, como tu bien has dicho elimina grasa localizada y en tu caso no la tienes con lo cual te va a reafirmar y reponer el colageno al igual veras que la firmeza del rostro volvera, Indiba te va a aportar lo que tu celula necesita y te la nutrira, te encantara,
      Un saludo desde Mallorca

  23. Ruth oneida dice:

    Hola, tengo un nodulo junto al tiroides hace muchos años, me he dado la primera sesion en la cara y cuello.
    Me podrian indicar si no es aconsejable.
    Gracias.

  24. jose miguel dice:

    Hola, alguna persona ha recibido tratamiento con indiba para tratar un edema subcutáneo en las piernas
    gracias
    Responder

  25. Sophia vera dice:

    Buenas voy hacerme una liposupcion localizada y quería saber que tal me vendría esta técnica para después de la operación y si me aconsejáis algún lugar en lanzarote, gracias.

    • leticia Celaá Prada dice:

      Esta Indicaba para preparar la piel antes de cualquier intervención quirúrgica y aplicarla después para recuperar y drenar .

  26. ana maría dice:

    Hola, tengo 70 años y me hice 5 sesiones de Indiba seguidas, una al día y noto la piel mucho peor, más arrugas en la frente y la piel deshidratada!!. Mejoraré?. Es sólo momentáneo o metí bien la pata?. Por favor, conteste alguna experta!!.

  27. Raquel dice:

    Hola, en Jaén donde puedo dirigirme para radiofrecuencia indiba? También me gustaría saber si funciona la técnica facial pulsonic de centrosunico y si se trata de radiofrecuencia.

  28. Ana dice:

    Yo aún soy muy joven, pero mi madre se lo está haciendo en la cara y está encantada. Se lo hizo porque se lo recomendó una amiga y a las dos le va genial. Ambas se lo hacen en una clínica de Huelva!

  29. Sandra dice:

    Pues a mi NO me va bien. Llevo 4 sesiones y lo que mas he notado ha sido en la tercera sesión algo de mas nitidez en algunas arrugas, pero no nada mas. Al darme la cuarta sesión es como si todo hubiera vuelto a su sitio otra vez. Suena a cachondeo pero a mi me tiene negra después de lo que cuentan de buena que es y de lo que cuesta. No lo entiendo.

  30. Viviana dice:

    Alguien podría asesorarme si Indiba es compatible con otros tratamientos , por ejemplo hilos tensores , o productos como inductores de colageno tipo ellanse
    Gracias

  31. A dice:

    Desearía que alguien que se haya hecho un tratamiento de Indiva en Burgos me lo recomendara. Y si pudieran, también informarme de los precios. Gracias

  32. Sara dice:

    Hola
    Yo estoy en mi 3 sesion de tratamiento facial y glúteos encantaaa ya veo los resultados, además relaja un montón, voy a terminar hacer lo q me recomendó mi Fisio en estetica, 3 sesiones la primera y segunda semana, después 2 a la semana y luego mantener con una
    Me hace varias técnicas pa la celulitis además de la diatermia q así se llama la técnica q indiba es solo una de más y haciendo una investigación es todo marqueting porq hay mejores máquinas en diatermia y eso se nota
    Los precios en Oviedo a mí me cobran 30€ la sesión de unos 45min y me doy dos seguidas cuando tengo tiempo, si no sola una y reparten en cara y glúteos aveces combinan además presoterapia y plataforma vibratoria aparte y sin pagar más
    Yo seguiré un tiempo con ello porque la verdad q se nota en la piel más luminosa, menos flacidez y disminuyen las bolsas en los ojos y el culo con menos celulitis eso sí es cuestión de tener tiempo y paciencia q no es cuestión de ennuna vez ya notar
    Animo chicas e ir contando las q ya estáis con el mantenimiento

  33. Mer dice:

    Pues yo estoy contenta con mis sesiones semanales de indiba … y tengo una edad! El resultado es increible desde la primera sesion, me hago medio rostro y anda que no se nota! Tmb se la paso a mi padre que esta enfermo y parece que recupera las piernas cada vez q se la hago, estoy encantada con muchos resultados donde la aplico y ahora quiero hacer de conejillo de indias con mi pecho ..

  34. Ana García dice:

    Buenas!
    Me hice dos sesiones de Indiba y he notado la diferencia. Tengo 37 años. No me dijeron que tenía que dar mas sesiones, pero me quedado pensando por qué a otra gente le recomiendan más sesiones, si yo las necesitaría también.
    En cuanto a sus efectos, si he notados cambios en la fisonomía superficial de la piel negativos, aunque a nivel profundo está muchísimo mejor. Entre los negativos: más sequedad y un poco de tirantez. También una pequeña quemadura me hicieron, si está caliente, avisa que te bajen la temperatura.

  35. Ana García dice:

    Ah, lo que me pareció raro es que no me pasaron el Indiba ni por la nariz, ni por el labio superior. Es esto habitual, o fue mi centro de estética en concreto?

    • Jazmin dice:

      A mi tampoco me la pasarón por esas zonas, pregunté y me dijerón que la maquinita no se ajusta a esa zona, asi que le dije a la chica que lo intentara y lo hizo.

  36. Elizabeth dice:

    Buenas noches. Tengo una malla en el estómago, me la pusieron cuando me operaron de una hernia abdominal. Me puedo hacer la radiofrecuencia indiba en la cara??

  37. iryna dice:

    Hola,tengo 59 años.Yo también hecho tratamiento con Indiba en Valencia. En el principio con 8 sesiones(2 por la semana) por 200 e , y luego durante 6 meses cada 15 dias( 1 sesión a 30 e) en el cuello y la cara.El cuello quedado como antes caído y con arrugas,no lo he visto que mejorado.La cara, en los día, cuando hacia Indiba parecía mejor( en general),la piel estirada,más joven. Pero día siguiente quedaba igual.Nariz y por los labios tampoco pasado Indiba ,tenia que decir para que lo pasa.

  38. Cova dice:

    Hola chicas yo tengo un centro en gijon y hago INDIBA. Todo depende de la maquina y de como te lo hagan .. mis clientas están encantadas.

  39. Daniela Alves dice:

    Indiba es unos de los tratamientos mas beneficioso que se puede hacer, mi marido empezó hacerse hace 2 años, en la espalda para los dolores y agujetas que tenia , por practicar mucho deporte y el estrés del trabajo acumulado ….esta encanta y recomienda a todos los amigos masaje+ Indiba , el hace 2 veces a la semana. Yo lo hago en la cara y desde la primera sesión se nota los resultados . En Palma de Mallorca , se puede realizar en Megahealth Palma. L a textura de la piel se nota muchísimo en seguida… es importante como dice el articulo no mojarse la piel en la próximas 10-12 horas para un efecto optimo.

    • Zineb dice:

      Hola, trabajo con Indiba desde hace muchos años y también me he tratado en muchos sitios. Y he podido comprobar la mala praxis de muchos terapeutas. La técnica de aplicación es primordial, este método tiene unos parámetros de aplicación muy claros y de no ser aplicado así lo que se genera es calor, y no temperatura, que es lo que se pretende, dando lugar a unos resultados no deseados. Trabajo en Lanzarote, si alguien está interesado que no dude en contactar conmigo 622139519 zinebaraka@gmail.com Salud, belleza y amor compañeras!

  40. Amalia dice:

    Hola. Si alguien conoce una buena clínica en la provincia de Alicante o Alicante capital donde hagan radiofrecuencia indiba y funcione , agradecería que me dieran el nombre. Gracias.

  41. m. angeles dice:

    Hola buenos días

    Me gustaría que me recomendaras un sitio en Valencia para hacerme un tratamiento facial con INDIBA.

    Gracias

    • Naty dice:

      Yo he empezado hoy en la calle Juan XXIII de València, se llama peluquería Mar Chancosa. Son súper profesionales y confío mucho en ellas, soy cliente habitual

  42. Bely dice:

    Voy a comenzar con 6 sesiones seguidas, y dicen q notare mucha mejoría pq no tengo la cara mal, solo bolsas y ojeras. Después dice q tendría q darme una al mes para mantener. ¿Si no me doy el mantenimiento, cuánto me dura el efecto?¿Cuanto tardaría en volver a tener bolsas y flacidez?. Gracias

  43. ANGELES dice:

    Pues yo esto SUPER CONTENTA!!! llevo dos sesiones, debe ser por que me las hace una DRA y no una esteticista o yo que sé, pero desde la primera sesión, estoy loca de contenta. Tengo 53 años y me lo hago por la boda de mi hijo, tengo lupus, fibromialgia y otras enfermedades, que me dan una minusvalía del 68 por ciento, aunque no se me nota, y lo menciono por que no he tenido reacciones, alergias, problemas…soy que me he dormido en consulta. Han sido seguidas, y la tercera lo será. Cuatro sesiones seguidas y luego cada mes otra. Los años es lo que tiene jajjaa. De momento, lo dicho, feliz, no ha cambiado nada, ojeras desaparecidas, patas de gallo invisibles…gracias a esa Dra. Siempre he dicho que hay cosas que han de realizar médicos, con todos mis respetos, y una clínica de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *